HIPERTENSIÓN PULMONAR
- Fernando Gómez Peña
- 2 feb 2023
- 2 Min. de lectura
¿Qué es la hipertensión pulmonar primaria?
La hipertensión pulmonar primaria (HPP) es la presión arterial alta en los pulmones. Es un trastorno pulmonar raro en el que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan y la presión en la arteria pulmonar aumenta muy por encima de los niveles normales. Las arterias pulmonares transportan sangre desde el cuerpo hasta los pulmones, donde se intercambia dióxido de carbono por oxígeno.
La hipertensión pulmonar es una enfermedad crónica grave que puede provocar insuficiencia cardíaca si no se trata.
¿Qué causa la hipertensión pulmonar primaria?
Se desconoce la causa de la hipertensión pulmonar primaria (HPP). A menudo, no hay una enfermedad cardíaca o pulmonar subyacente que cause la presión arterial alta.
Algunas formas de hipertensión pulmonar están vinculadas a un defecto genético que puede ser hereditario. Los investigadores creen que esta mutación genética hace que los vasos sanguíneos sean más sensibles a ciertos factores y se contraigan o estrechen cuando se exponen a estos factores.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión pulmonar primaria?
Los siguientes son los síntomas más comunes de la hipertensión pulmonar primaria (HPP). Los síntomas pueden desarrollarse tan lentamente que puede tenerlos durante años sin saberlo. Sin embargo, cada persona puede experimentar los síntomas de manera diferente.
Los síntomas pueden incluir:
Cansancio extremo (fatiga)
Dificultad para respirar o dificultad para respirar, especialmente con la actividad
Tos seca
Mareo
Desmayo
Hinchazón en los tobillos o piernas
Labios y piel azulados.
Dolor de pecho (angina)
Pulso de carreras
Problemas para obtener suficiente aire
Siente que su corazón está acelerado o latiendo rápido o fuerte (palpitaciones)

Estos síntomas empeoran a medida que avanza la enfermedad. Los síntomas más graves son un signo de una enfermedad más avanzada. Es de vital importancia acudir de inmediato con su especialista, para determinar o descartar la presencia de este padecimiento.
Comments