Dolor de pecho: uno de los síntomas más frecuentes de afecciones cardíacas.
- Fernando Gómez Peña
- 21 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2024
Las enfermedades cardíacas pueden ser graves y potencialmente mortales, por lo que es importante que los pacientes reconozcan los síntomas y busquen tratamiento inmediato. El dolor de pecho puede tener diferentes grados de severidad.
Los síntomas más comunes y menos graves son una presión en el pecho, como una sensación de opresión. Esta

presión puede ser constante o intermitente. Puede sentirse como una sensación de ardor o dolor punzante. También puede irradiarse a otras partes del cuerpo, como los brazos, la espalda o el cuello.
El dolor de pecho también puede ser un síntoma de un ataque al corazón. Esto puede ser un dolor intenso y constante que dura más de 15 minutos. Puede ser un dolor agudo y punzante, a veces con sensación de ahogo, sudoración fría, vómitos y palidez. Otras enfermedades cardíacas que pueden causar dolor de pecho son la angina de pecho, la enfermedad arterial coronaria e incluso la arritmia cardíaca.
Estas afecciones pueden ser más difíciles de diagnosticar porque los síntomas pueden no ser tan pronunciados o durar tan largo tiempo como en los casos de ataque cardíaco. El dolor de pecho es un síntoma común y potencialmente grave, por lo que es importante que los pacientes estén atentos a los síntomas y busquen atención médica inmediata si sospechan que pueden tener una afección cardíaca.
Los médicos pueden realizar pruebas para determinar la causa del dolor de pecho y recomendar un tratamiento adecuado. Si el dolor de pecho es causado por una enfermedad cardíaca, el tratamiento puede incluir medicamentos, cirugía o cambios en el estilo de vida.
Es importante buscar atención especializada si el dolor de pecho es súbito, intenso, persistente, se irradia a la espalda, el brazo, la mandíbula u otra parte del cuerpo, viene acompañado de fatiga, sudoración, palpitaciones, náuseas o vómitos.
El dolor en el pecho puede causar muchas sensaciones distintas según lo que está provocando el síntoma. A menudo, la causa no tiene nada que ver con el corazón, aunque no es fácil determinar esto sin consultar a un profesional.
Comments